La segunda oportunidad para SPAR Gran Canaria

La segunda oportunidad para SPAR Gran Canaria

El SPAR Gran Canaria, único representante insular en la Liga Femenina Endesa, comienza la temporada este sábado en casa ante un difícil rival de Euroliga como Casademont Zaragoza, en la que es su segunda oportunidad de disfrutar de la máxima categoría del baloncesto español tras conseguir una permuta de plaza con el Barça CBS.

Este año, las chicas dirigidas por César Aneas se marcan como propósito ser agresivas, construir desde la defensa y aprovechar el tiro exterior con el objetivo de marcar la salvación, pero sin cerrarse a que puedan luchar por cotas más altas como participar en Copa de la Reina o PlayOffs por el título con el transcurso de la temporada.

Así lo ha explicado el propio entrenador de las canarias en declaraciones a la Agencia EFE: “Después de la pasada temporada creo que debemos estar con mucha humildad, aprendiendo qué cosas se tienen que mejorar. En este momento del año todavía la plantilla y el cuerpo técnico seguimos construyendo en todos los apartados, pero veo a las chicas como un equipo con puntos en las manos y con jugadoras con capacidad para anotar”.

Foto de equipo de SPAR Gran Canaria | EFE

Con el objetivo entre ceja y ceja de asegurar la categoría cuanto antes, a SPAR Gran Canaria han llegado muchas caras nuevas en este mercado estival. Es el ejemplo de las argentinas Melisa Gretter y Agostina Burani, la valenciana Claudia Contell, la estadounidense Sierra Calhoun o la croata Karla Erjavec, lo que provoca un aumento considerable del nivel de la plantilla respecto al año anterior.

De hecho, el propio César Aneas ha mostrado su satisfacción con la configuración del equipo: «he trabajado con muchas jugadoras de las que han llegado, y bueno, hemos traído un perfil de jugadora para buscar este acople inmediato que nos resultará más fácil el inicio de competición». Sensaciones que comparte la pívot Kai James, quien asegura con muchísima confianza «que pueden ganar a cualquier equipo de LF Endesa».

La pretemporada ha servido para ver y confirmar cómo estas nuevas caras han conseguido una rápida cohesión dentro del equipo y se han sabido adaptar al patrón de juego que les ha marcado el entrenador catalán, lo cual resulta clave en una liga de tanta exigencia como es la española en la que deberán dar el máximo jornada tras jornada para lograr alcanzar las metas propuestas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *